La dieta que te ayudará a concebir un bebé sano

Los suplementos de ácido fólico contribuyen a prevenir la espina bífida en el bebé

Hemos hablado con dos de los mejores ginecólogos de nuestro país, el Dr. Alfredo Perales, exjefe del Servicio de Obstetricia del Hospital La Fe, de Valencia, y el Dr. Iñaki Lete, jefe de servicio de Ginecología del Hospital Universitario de Araba, en Vitoria, sobre la importancia de tomar suplementos de ácido fólico antes del embarazo para prevenir los defectos del tubo neural en el bebé, como la espina bífida.

Ácido fólico: siempre antes y durante el embarazo


Sabes y tienes asumido que en cuanto el test de embarazo dé positivo tendrás que empezar a cuidar tu alimentación para asegurar tu salud y, sobre todo, la de tu bebé. Este cuidado debe comenzar antes. Desde que decides que quieres quedarte embarazada debes empezar a tomar todos los días suplementos de ácido fólico. Y así lo aconsejan organismos nacionales e internacionales de la salud y las sociedades científicas, como la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO), que reúne a los ginecólogos de nuestro país. Tanto la SEGO como el Ministerio de Sanidad recomiendan que todas las mujeres tomen a diario un suplemento de 400 microgramos de ácido fólico antes y durante el embarazo.

dieta antes del embarazo

¿Por qué los expertos aconsejan tomar ácido fólico?

Si empiezas a tomar un suplemento de ácido fólico cuando abandonas los métodos anticonceptivos, en cuanto se produzca la concepción tu organismo se encontrará en plena forma para que esa pequeñísima célula que se forma cuando el óvulo es fecundado por el espermatozoide tenga un desarrollo óptimo. "Las deficiencias de nutrientes puede asociarse a malformaciones congénitas. La consideración que debe hacerse es: ¿En nuestra sociedad hay carencia de nutrientes que puedan provocar malformaciones y que se pueden prevenir con un tratamiento en la mujer embarazada? La respuesta es sí, aunque limitados", explica el doctor Alfredo Perales, exjefe del Servicio de Obstetricia del Hospital La Fe de Valencia. "Donde existe más información y no hay discusión es en el déficit de ácido fólico. Su carencia es responsable de anencefalia, espina bífida y encefalocele. También se ha ligado a otras malformaciones, aunque de forma no tan consistente, como cardiacas, labio leporino, alteraciones en los miembros...",  señala el doctor Alfredo Perales.

Ácido fólico: un suplemento necesario


Hacia los años 90 es decir, hace ya más de tres décadas, se descubrió que las mujeres que tomaban ácido fólico antes del embarazo tenían una menor incidencia de los defectos del tubo neural. Desde entonces, los médicos recomiendan tomar suplementos con 400 microgramos de ácido fólico al menos tres meses antes de conseguir el embarazo. "El tubo neural se forma 18 días después de la fecundación, es decir en el segundo día después de la primera falta, cuando la mujer ni sospecha que está gestando un hijo", dijo el doctor Iñaki Lete, jefe de servicio de Ginecología del Hospital Universitario de Araba, en Vitoria, cuando se presentó el estudio GestMujer elaborado entre otros por la Fundación para la Promoción de la Educación y la Salud (FPES) para saber el comportamiento y la percepción de las mujeres en lo que se refiere a cuidados, hábitos y promoción de la salud en el embarazo.

La importancia de la consulta preconcepcional


Por eso es fundamental que la mujer en cuanto decida ser madre, antes de abandonar los métodos anticonceptivos, acuda a la consulta preconcepcional. Pero según el estudio GestMujer que se publicó en 2014, más del 80% de las embarazadas no acude al ginecólogo para planificar la gestación y solo el 28,6% de las mujeres había tomado un suplemento diario de 400 microgramos de ácido fólico con anterioridad al momento de quedar embarazada. Este simple gesto ayudaría a prevenir malformaciones congénitas en el bebé.

"Estos resultados ponen de manifiesto que existe un importante desconocimiento por parte de las mujeres en la importancia de los cuidados prenatales como estrategia para evitar problemas en un embarazo futuro. Está científicamente demostrado que afrontar la gestación en condiciones adecuadas de salud mejora los resultados perinatales", afirma el doctor Iñaki Lete, jefe de servicio de Ginecología del Hospital Universitario de Araba, en Vitoria.

La dieta que te ayuda a tener un bebé sano

En nuestro país según el informe europeo Eurocat 2012 se producen anualmente entre 320 y 400 casos de niños con deformaciones en el tubo neural y dos de cada tres casos de esta malformación congénita podría prevenirse, según este mismo informe.

Esos suplementos de ácido fólico son necesarios, ya que con alimentación es imposible llegar a los niveles requeridos. "Se ha visto que en países donde por ley se fortifican los alimentos con ácido fólico, han disminuido las malformaciones de defectos del tubo neural. En nuestro país esto no ocurre, por lo tanto lo prudente es que la futura mama, cuente con suplementación de ácido fólico", señala el doctor Alfredo Perales.

Presta atención al ácido fólico de tu suplemento


Es importante que leas detenidamente la información que aparece en la caja de tu del suplemento de ácido fólico que estás tomando:

  • El único folato que cuenta con estudios científicos que avalan que reduce el riesgo de defectos del tubo neural en el bebé es el formulado con ácido pteroilmonoglutámico o ácido fólico hidrato.
  • Otros suplementos elaborados a partir de 5-metiltetrahidrofolato (5-MTHF) no han demostrado clínicamente que contribuyan a prevenir estas malformaciones. Por eso, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), de EE.UU., recomiendan el ácido fólico elaborado a partir de ácido pteroilmonoglutámico o ácido fólico hidrato. 
  • Este ácido fólico es eficaz y previene los defectos del tubo neural en todas las mujeres, incluidas las mujeres que tienen variantes en la enzima MTHFR. El último estudio realizado sobre la eficacia del ácido fólico, Preconception folic acid supplementation for the prevention of birth defects: a prospective, population-based cohort study in mainland China, se ha publicado en febrero de 2024 en BMC Pregnancy and Childbirth. En él participaron 567.547 embarazadas. Sus resultados muestran que la suplementación con 400 microgramos de ácido fólico es eficaz en la reducción del riesgo de defectos del tubo neural, incluidas aquellas mujeres con variantes de la enzima MTHFR.

El yodo también importa antes del embarazo


Pero no solamente es necesario tomar ácido fólico. Otros nutrientes también son fundamentales para el correcto desarrollo del bebé, como el yodo. "La carencia de yodo se ha asociado a una disminución del desarrollo intelectual, hiperactividad y en casos extremos a parálisis cerebral, este último no es el caso en nuestro medio", dice el doctor. "En las embrazadas es beneficioso la toma de yodo desde el comienzo del embarazo y la lactancia", concluye el doctor Perales.


Asesores:

Dr. Alfredo Perales, exjefe del Servicio de Obstetricia del Hospital La Fe de Valencia

Dr. Iñaki Lete, jefe de servicio de Ginecología del Hospital Universitario de Araba, en Vitoria

Caridad Ruiz
Redactora experta en salud