Contraindicaciones del ejercicio físico en el embarazo

Consulta con el ginecólogo qué deporte puedes realizar en la gestación

09/03/2017 |Actualizado: 26/06/2017

Independientemente del estado físico de la mujer embarazada, existe una serie de contraindicaciones de carácter absoluto que impiden a la gestante realizar ejercicio por el riesgo que supone para la salud materno-fetal, y contraindicaciones de carácter relativo que requieren un intenso control médico para que estas mujeres puedan realizar algún tipo de ejercicio físico.

tabla

Actualmente, en los casos de hipertensión y diabetes gestacional, que se incluyen dentro de las contraindicaciones relativas, el ejercicio físico se utiliza como medida terapéutica o como ayuda para el tratamiento de estas dos enfermedades.

Durante la gestación pueden aparecer una serie de síntomas que indican la posibilidad de riesgo obstétrico y que obligan a la mujer embarazada a cesar de inmediato la realización de cualquier ejercicio físico. Estos síntomas pueden ser:

 Cuándo evitar el ejercicio físico en el embarazo


  • Dolor: espalda, zona púbica, pecho, etc.  
  • Hemorragia o pequeño sangrado vaginal
  • Vértigos
  • Disnea previa al ejercicio
  • Falta de aliento
  • Debilidad muscular
  • Palpitaciones
  • Desfallecimiento
  • Dolor o inflamación de pantorrillas
  • Dificultar para caminar
  • Disminución de movimientos fetales

ejercicio en el parque

Por todas estas indicaciones, es necesario que la mujer embarazada reciba el permiso de su médico o ginecólogo antes de iniciar la práctica de una actividad física, dando a la gestante la seguridad de que no existe ninguna contraindicación que le impida realizar ejercicio físico de manera regular y moderada